Cuando era pequeña, mi madre ( que siempre ha sido una adelantada a su tiempo) nos compraba esos almanaques troquelados pop up que sólo vendían en El Corte Inglés o Galerías Preciados.
Cada día nos reuniámos toda la familia es una especie de ritual en torno al almanaque para "abrir la ventanita" . Entonces mis padres sacaban los regalitos y nos los repartían a los cuatro hermanos, casi siempre era algún dulce tipo paragüitas de cholocate, o los famosos "pitagol" (¿alguien se acuerda del pitagol?).
Algo tan simple y tan especial... se convirtió en una tradición familiar que también nosotros hemos continuado con nuestros hijos.
Ahora los almanaques están por todas partes: de chocolatinas, de lacasitos, de kinder, de lego etc...
![]() |
Este lo hicimos hace años |
¿Almanaque con propósito? suena bien.
Es verdad, que como mamás homeschoolers, siempre queremos utilizarlo todo con fines de aprendizje, y ...¿por qué no? ¿Por qué no meter en cada bolsillito, calcetín, o sobre numerado, una nota con un versículo para leer juntos y comentar, por ejemplo?
Os doy algunas ideas de las que yo he puesto en práctica:
- Versículo o porción de la historia del nacimiento de Cristo( se puede acompañar de dibujitos pegatinas etc, para hacerlo más bonito).
- Tareas de cariño para hacer ese día (puede ir acompañada de un versículo bíblico relacionado con la acción). Ejemplo: da tes abrazos, haz una tarjeta especial para los abuelos, escribe una nota de agradecimiento para alguien etc.También decorado con motivos navideños, guirnaldas etc.
- Versículos con profecías mesiánicas ( este para los más grandes). Puede estar sólo citados para que los busquen en la Biblia y se comente en el devocional de la mañana.
- Tareas de oración: cada día orar por un motivo especial o por una persona en particular.
- Versículo bíblico más tarea navideña: hornear galletas, tarjeta de navidad, hacer un adorno etc
Todas estas ideas quedan mucho más especiales si las adornamos o bien con nuestras ilustraciones ( si se nos da bien) o con pegatinas, recortes... Además podemos también meter una sorpresita acompañando el mensajito, o bien de tipo dulce o lo que se nos ocurra. Pueden ser regalitos hechos por nosotras.
- Algunos días pueden haber pistas o enigmas para encontrar la sorpresa, que si queremos aprovechar para practicar idiomas, las instrucciones pueden estar en inglés para repasar preposiciones, direcciones ( left, right ...). También pueden aparacer en días consecutivos partes de un puzzle, que una vez armado, resultará ser el mapa del tesoro o un enigma a resolver.
- Otra idea es incluir vales para realizar actividades con los padres: " vale por una convidada con mamá e ir a ver el Belén", por ejemplo.

Si se nos echa el tiempo encima también podemos adquirir uno de esos que vienen con bolsillos e ir rellenándolos día a día.
Os pongo algunas fotos de mensajitos de años pasados hechos por mí para mi hijo pequeño y algunos hechos por él para mí ( yo también tengo sorpresa cada día... síiiiiiiii!!!
![]() |
Estos mensajes me los hizo mi niño para mí. |
![]() |
Estos y los de absjo son hechos por mí para mi hijo. |
.
![]() |